Así lo declara la Secretaría de Salud.

En la conferencia de prensa matutina con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al tomar la palabra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Arturo López-Gatell Ramírez, anunció el fin de emergencia sanitaria declaratoria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida el 5 de mayo del 2020.

Se mostró en la pantalla diferentes imágenes como la curva de epidémica, hospitalización y letalidad causada por la pandemia, donde en inicios del año 2020, como ha disminuido por diferentes olas epidémicas como la Ómicron, la sociedad fue vacunada en su momento fue la ola más alta pero menos riesgosa, así lo menciono.

En respecto el funcionario presento el Plan de gestión en donde se debe atender el COVID-19 como una enfermedad endémico y no epidémico, quiere decir que se estará presentando con la sociedad altos o bajos por siempre y siempre predominando a finales del año, ya que es ua temporada invernal por lo que la emergencia sanitaria en estas lecciones están destacadas en bases técnicas de un proceso hospitalaria con futuras epidemias de planes de preparación y recuperación con propósito a que funcionen ante cualquier enfermedad, así lo menciono.

“México tuvo la más grande reconversión hospitalaria del mundo; tuvimos una habilitación de 74 mil camas durante el pico máximo de la segunda ola, 11 mil de ellas en camas con ventilador y es la experiencia más grande de reconversión hospitalaria que se haya tenido en el mundo”, resalto.

Autor: Josafat Rodríguez.

Información: YouTube @lopezobrador